Página 2 de 3

Arsenio: un yerno de Cañete

El golpe de Estado que vivió nuestro país el 11 de septiembre de 1973, perpetrado en contra del Presidente Salvador Allende Gossens, no sólo quebró los pilares institucionales que sostenían la democracia chilena, sino también destruyó miles de familias que nunca más pudieron recomponerse de los traumas, porque muchos de los suyos fueron desaparecidos y aún no han sido encontrados. Un joven abogado y activo colaborador del gobierno socialista de Allende, Arsenio Poupin Oissel, es conducido con destino fatal desde un destruido Palacio de la Moneda, dejando a una triste viuda cuya familia era oriunda de los cordones del Nahuelbuta.

Educarse en la frontera, Parte I

¿Te gustaría conocer cómo les iba en el colegio a tus antepasados? Educarse en el siglo XIX no era la norma a pesar de los esfuerzos que realizaban las distintas instituciones. Factores como la desidia y la distancia de los centros educativos jugaban un rol notorio a la hora de decidir si instruirse o no. A pesar de estas situaciones que obstaculizaban, muchos de los niños de la frontera lograron educarse en lo más elemental, y muchos otros prosiguieron a niveles superiores en el contexto de un pueblo crónicamente atrasado. Un interesante cuadro con los resultados de un examen y otros datos en el siguiente artículo.

La saga de Candelaria Salas, Parte II

En esta segunda parte de la biografía de Candelaria Salas Avello, conoceremos como la costumbre de los amores que resultan no correspondidos hacen legado en su sobrina y, sobre todo, en su nieta Rosario, quien atraviesa todo un continente siguiendo a su enamorado.

La saga de Candelaria Salas, Parte I

En esta primera parte de una pequeña biografía de Candelaria Salas, que ha sido reconstruida a partir de distintos documentos y testimonios que se tienen relacionados no con sólo su vida, sino también con las de sus descendientes, vamos a encontrar los antecedentes familiares que contextualizan la relación de Candelaria con Celestino y lo que motivó, finalmente, que no concretaran en un compromiso oficial, a pesar de que la vida en pareja era evidente, por lo menos.

Romances en Rayencura

En Talcamávida existe una laguna cuya existencia nos recuerda una romántica leyenda que la une a otra que existe en Santa Juana. Pero su orilla también fue escenario del encuentro de dos familias que se unieron a varios de sus hijos en matrimonio.