Los otros Avellos, parte II
Celestino Benavente Medina cruzó su camino con el de los hermanos Avello en varias ocasiones, y por distintos motivos. Es así que tanto Celestino como…
Celestino Benavente Medina cruzó su camino con el de los hermanos Avello en varias ocasiones, y por distintos motivos. Es así que tanto Celestino como…
Durante la primera mitad del siglo XX los hermanos Avello Chávez lograron gran reconocimiento en la zona, sobre todo José Cardenio y Clorinda Francisca, por…
A propósito de la proximidad de la realización del Mundial de Fútbol 2022 en Qatar, repasamos la figura de Misael Escuti Rovira, arquero histórico del Colo-Colo además de protagonizar una estelar participación defendiendo el pórtico nacional durante el Mundial del año 1962, celebrado en nuestro país. Estos antecedentes genealógicos de su familia materna nos adentran en el mundo de la antigua Frontera, con interesantes nexos con el mundo evangélico metodista y milicianos coloniales.
En la actualidad, las relaciones intrafamiliares que producen descendencia han sido calificadas como degeneradas y antinatura generándose una aprehensión negativa cuando nos topamos con algo de este tipo en nuestros propios árboles genealógicos. Sin embargo, merecen ser reconocidas en su mérito y, por sobre todo, en su contexto, porque esta dinámica de relacionarse con otros constituye la base, de manera transversal, de la mayoría de los núcleos familiares de nuestro país. Por lo tanto, el fenómeno de la endogamia y de las relaciones consanguíneas de antaño se presenta como un tema interesante de analizar puesto que las tramas que se dibujan conforme se va consolidando el fenómeno, nos pueden otorgar las respuestas a problemas que nos afectan en el presente.
En mi opinión, es importante conocer el trazado biográfico de los territorios que ocupamos y que ocuparemos, porque con los testimonios del pasado que vamos recogiendo podemos reconstruir no sólo un seguimiento cronológico de quienes ocuparon aquellos espacios que generan nuestro interés, incluso podemos conocer las aprehensiones, tensiones, controversias y disensos que condiciona todo espacio geográfico, cuestión necesaria hoy día con lo fragmentado y deteriorado que se encuentran los espacios territoriales. Muchas familias ocuparon un misma área geográfica durante siglos, lo que nos permite hacer un barrido generacional de sus ocupantes, develando un montón de interesantes tramas familiares que se desarrollan en esos espacios, como lo que ocurre con los González de Rivera y sus descendientes en Ranquilco, estancia ubicada en las serranías entre Quilacoya, Talcamávida y Rere.